Los materiales porosos son de gran interés para la comunidad científica, tanto por sus propiedades fisicoquímicas como por la gran cantidad de aplicaciones industriales que poseen.
En el grupo de Química de Nanomateriales desarrollamos métodos de producción de materiales mesoporosos: óxidos (SiO2, TiO2, ZrO2, óxidos mixtos), fosfatos, calcogenuros y estructuras híbridas orgánico–inorgánicas. Estos materiales se preparan mediante la combinación del método sol-gel con el autoensamblado de surfactantes, que actúan como moldes de los poros. Los materiales así obtenidos presentan porosidad altamente controlada: el volumen poroso, y también el tamaño, la forma y el arreglo de los poros pueden ajustarse finamente.
Estos materiales pueden procesarse como polvos (por precipitación o mediante aerosol) o films delgados (mediante spin o dip-coating).
Diseñamos tanto la síntesis como el tratamiento posterior de los materiales, de manera de obtenerlos con propiedades específicas (composición, cristalinidad, tamaño de partícula, tamaño de poro, naturaleza de la superficie, etc.) de acuerdo a la aplicación proyectada.