Es investigadora independiente de CONICET (desde 2019) con lugar de trabajo en la Gerencia Química (CNEA) y el INN (CNEA/CONICET). Sus intereses actuales se centran en la síntesis y caracterización estructural y mecánica de nanomateriales y superficies. Se recibió de Ingeniera en Materiales (UNMdP) en 2003, e ingresó en el Instituto Sabato (UNSAM-CNEA) para realizar la Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales (2005) y luego el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales (2009), ambas bajo la dirección del Dr. Soler Illia. Las dos tesis recibieron el premio Sabato a las mejores tesis del área. Entre 2009 y 2011 realizó una estadía posdoctoral en el Departamento de Energía Solar (CAC-CNEA) e ingresó como investigadora de CONICET en 2011, en el grupo Química de Nanomateriales (CAC-CNEA). Ha dirigido proyectos de investigación nacionales, campañas de medición internacionales, tres tesis de doctorado, dos estudiantes de posdoctorado, tres tesis de maestría y varios trabajos de fin de carrera. Ha publicado dos capítulos de libros y cerca de 50 trabajos científicos relacionados con el diseño, síntesis y caracterización de materiales y superficies, con aplicaciones en óptica y sensado. Es co-autora de una patente sobre cristales fotónicos responsivos y ha realizado actividades de transferencia para CNEA, Y-TEC y la academia. Actualmente es profesora de UNSAM e Instituto Sabato, miembro de la Comisión de Vinculación Tecnológica de INN y directora de STANs de CONICET en mediciones de propiedades estructurales y mecánicas de materiales mediante nanoindentación y difracción de RX.
cecilia.fuertes (at) conicet.gov.ar
https://scholar.google.com/citations?user=XiOka3oAAAAJ&hl=es